Angry Birds
Image Hosting

miércoles, 20 de noviembre de 2013

NUEVA HUELGA DE ESTUDIANTES

La lucha continúa después de las jornadas de Huelga de los días 22, 23 y 24 de OctubreEl Sindicato de Estudiantes ha anunciado  una nueva huelga de alumnos  contra la LOMCE, el tasazo y el decreto de becas. para el próximo 20 de noviembre, fecha en la que está previsto que el pleno del Senado apruebe el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa  y ha animado a sumarse a todos los afectados por las becas Erasmus.


Alumnos de enseñanzas medias y universidades públicas saldrán de nuevo a la calle después de las tres jornadas consecutivas de paro del pasado octubre, que también convocó el Sindicato de Estudiantes contra la reforma educativa y los "recortes" en educación.
En total, este sindicato estudiantil ha convocado un total de doce días de huelga desde que el ministro José Ignacio Wert tomó posesión de su cargo en diciembre de 2011.
En rueda de prensa, la secretaria general de la organización estudiantil, Ana García, ha insistido en pedir la dimisión del ministro y la retirada de la reforma educativa, del "tasazo" de las matrículas universitarias y del decreto de becas.

Concentración y manifestaciones

García ha explicado que, además de la jornada de huelga, el 20N realizarán una concentración de estudiantes ante el Ministro de Educación y, por la tarde, junto a padres, docentes y otros miembros de la comunidad educativa, se manifestarán por distintas ciudades.

"Cada día que pasa hay un nuevo ataque encima de la mesa " , ha argumentado García para defender las movilizaciones contra la política educativa del Gobierno y, en concreto, "el robo a mano armada" que supone, a su juicio, que se ponga como nuevo requisito para tener la ayuda complementaria del Estado para
las becas Erasmus el haber tenido una beca general el curso pasado.
"Es escandaloso", según Ana García, el que la medida haya sido publicada en el BOE "de tapadillo", sin haber hecho ningún anuncio previo.
Por ello, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes ha animado a los afectados por las becas Erasmus a mostrar su rechazo el próximo día 20, que espera que vuelva a suponer "un éxito" de seguimiento al igual que ocurrió, según ella, el pasado 24 de octubre.
La huelga del 20N está respaldada también por la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas , que en un comunicado que señalado que "la total falta de sensibilidad del Ministerio de Educación ante su grave error con la orden a los estudiantes Erasmus ha sido la gota que ha colmado el vaso" 
Por su parte, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública,  a la que pertenecen, además de asociaciones de estudiantes, asociaciones de padres y sindicatos de docentes, ha decidido movilizarse el 20N con motivo de la aprobación de la Lomce en el Senado, y secundará las movilizaciones que tengan lugar ese día.

La marea verde, a la calle de nuevo.

Por su parte, padres y profesores no se unirán a la convocatoria de huelga de los estudiantes. Pero la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, a la que también pertenece el Sindicato que lidera Ana García, también ha convocado movilizaciones el 20 de noviembre.
"Las mismas consistirán, por un lado, en una actuación específica realizada por los representantes de la Plataforma Estatal en la mañana de dicho día, en la que se visualizará la vuelta a la educación en "Blanco y Negro" que teníamos en nuestro sistema educativo en el periodo predemocrático", especifica la plataforma en un comunicado. "Por otro —añade—, en la realización de manifestaciones convocadas en las diferentes ciudades por las respectivas Plataformas por la Escuela Pública".
  Movilización sin precedentes
La necesidad de una nueva huelga, apenas un mes después de la última, es una conclusión que el Sindicato de Estudiantes ha extraído del “éxito rotundo, sin precedentes”, de la manifestación conjunta de todos los colectivos implicados en la Educación Pública del pasado 24 de octubre. “La movilización demostró que hay voluntad ciudadana de luchar hasta el final para revertir los ataques que sufre el sistema educativo. Por ello, pensamos que tenemos que seguir movilizándonos”, prosigue García.
A juicio del Sindicato, el ministro Wert está “más tocado que nunca”. “Es un cadáver político”,insiste García, que considera que el ministro está en “sus horas más bajas”. “Ahora ha salido el nuevo recorte en becas Erasmus. Antes fueron sus decretos y la LOMCE, se ha ganado el odio de toda la sociedad”, concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenten con coherencia, por favor.